8 de Marzo
- katherine.S.Sánchez
- 6 mar 2016
- 3 Min. de lectura

El dia 8 de marzo es el dia Internacional de la mujer, además de ser el 67.º sexagésimo séptimo día del año en el calendario y el 68.º sexagésimo octavo en los años bisiestos .
Una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, en el que se intenta luchar por los derechos de la mujer para poder llegar a un día en que la igualdad de genero sea real y no haya más violencia tanto a las mujeres como a los hombres.

También se conmemora el día 25 de marzo
de 1911, donde más de 140 jóvenes trabajadoras,
la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico
La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, fue el primer acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la ONU ha ayudado a crear estrategias, normas, programas y objetivos internacionalmente para mejorar la situación de las mujeres en todo el mundo.
Otros sucesos no menos importantes que ocurrieron el 8 de marzo como:
🍀 8 de marzo de 415 en Alejandria (Egipto) un grupo de personas cristianas
y enfadadas apedrean a la filósofa, astrónoma
y escritora griega Hipatia

Aunque no existe mucha documentación
sobre Hipatia, es una de las primeras
mujeres matemáticasHipatia era hija
del matemático Teón, profesor del Museo
de Alejandría, el cual, fundado por Ptolomeo.
🍀8 de marzo
de 1900 las mujeres alemanas dirigen una serie de
peticiones al Reichstag para exigir el acceso a la
universidady la posibilidad de presentarse a
oposiciones.
🍀 8 de marzo de 1910 en España, el rey Alfonso XIII autoriza que las mujeres españolas
realicen estudios superiores.
🍀8 de marzo de 1914: en Alemania, Suecia y Rusia seconmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
🍀8 de marzo de 1917: en Rusia, las mujeres realizan una huelga pidiendo pan y paz.

🍀8 de marzo de 1917: en San Petersburgo (Rusia) se produce una manifestación obrera que los cosacos no quieren reprimir, por lo que se considera un antecedente de la Revolución Rusa (en octubre de este año). Se celebró una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico.
🍀8 de marzo de 1936: en España se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
🍀8 de marzo de 1977: la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

🍀8 de marzo de 1998: con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, coincidente este año con el cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las mujeres de casi todos los países salen a la calle en multitudinarias manifestaciones.
🍀8 de marzo de 2011: se celebra el centenario del Día Internacional de la Mujer.

Nacimientos:
💐 8 de marzo de 1761: nace Jan Potocki, científico, historiador y novelista polaco.
💐 8 de marzo de 1872 : nace Anna Held, actriz polaca.
💐 8 de marzo de 1879: nace Otto Hahn, químico alemán.
💐 8 de marzo de 1892: nace Juana de Ibarbourou, poetisa uruguaya.
💐 8 de marzo de 1916: nace Jeanette Campbell, nadadora argentina.
💐 8 de marzo de 1925: nace Marta Lynch, escritora argentina .
💐 8 de marzo de 1926: nace Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga española.
💐 8 de marzo de 1955: nace Carmen Santos, escritora española.
Fallecimientos:
🌿 8 de marzo de 415: Hipatia de Alejandría, filósofa, astrónoma y escritora egipcio-romana (n. 355).
🌿 8 de marzo de 1923: Johannes Diderik van der Waals, físico neerlandés, premio nobel de física en 1910.
🌿 8 de marzo de 1942: José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano.
🌿 8 de marzo de 1942: José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano.
🌿 8 de marzo de 2012: Luz Méndez de la Vega, escritora, periodista, actriz y poetisa guatemalteca (n. 1919).
He dedicido recopilar toda esta información en honor a el 8 de marzo.
Gracias por leer.
Comments